Categorías
Carpas

CARPA ESTÁNDAR

Carpas Estándar para Eventos: Versatilidad en 5×10 y 5×5 metros

Las carpas estándar de 5×10 y 5×5 metros son elementos fundamentales en la organización de eventos al aire libre, ofreciendo soluciones prácticas y versátiles para una amplia gama de necesidades. Su principal función es delimitar y proteger espacios, creando ambientes confortables y seguros para los asistentes, ya sea del sol, la lluvia o el viento.

La carpa de 5×10 metros, con sus 50 metros cuadrados, es ideal para eventos de tamaño mediano. Se utiliza comúnmente para albergar áreas de comedor para aproximadamente 40-50 personas sentadas en mesas, como zona principal en bautizos, primeras comuniones o reuniones empresariales. También funciona como un amplio stand en ferias y exposiciones, o como una espaciosa cocina o área de servicio en eventos de mayor envergadura.

Por su parte, la carpa de 5×5 metros, con 25 metros cuadrados, es perfecta para aplicaciones más compactas. Es la elección predilecta para puntos de venta individuales, puestos de información, áreas de registro, pequeñas zonas lounge, o como carpas de apoyo para guardar material o como camerinos. En eventos grandes, se pueden combinar varias carpas de esta medida para crear distribuciones modulares y dinámicas.

Beneficios Clave

Flexibilidad Espacial: Permiten crear espacios definidos y funcionales en cualquier lugar, adaptándose a diferentes diseños y necesidades del evento. Su naturaleza modular facilita la unión de varias carpas para cubrir áreas más grandes o crear distribuciones personalizadas.

Protección Climática: Ofrecen un refugio seguro contra las inclemencias del tiempo. Las lonas, generalmente impermeables y con protección UV, garantizan que el evento pueda continuar sin contratiempos a pesar de la lluvia o el sol intenso.

Optimización de Recursos: Al delimitar un área específica, ayudan a concentrar la decoración, la iluminación y otros elementos, lo que puede resultar en un ahorro de costos y una mejor gestión del espacio y del flujo de invitados.

Características Principales

Estructura Resistente: Generalmente están fabricadas con una estructura de acero galvanizado o aluminio, lo que les confiere estabilidad y resistencia frente al viento. El sistema de ensamblaje suele ser sencillo y rápido.

Lonas de Alta Calidad: Las cubiertas suelen ser de lona de PVC o poliéster de alta densidad, materiales que aseguran impermeabilidad, durabilidad y resistencia a la decoloración por el sol. Algunas incluso cuentan con tratamiento ignífugo.

Modularidad y Cerramientos: Una de sus características más destacadas es la posibilidad de instalar paredes laterales, que pueden ser opacas, con ventanas transparentes o tipo mosquitero. Esto permite cerrar completamente el espacio para una mayor protección o para climatizar el interior

Categorías
Vallas de Seguridad para Eventos

VALLAS ANTIAVALANCHA

Las vallas antiavalancha, también conocidas como barreras de contención de multitudes o barricadas, son estructuras modulares y de alta resistencia utilizadas en eventos masivos como conciertos, festivales, desfiles o eventos deportivos. Su propósito principal es gestionar y controlar de manera segura grandes flujos de personas, prevenir aplastamientos y avalanchas, y delimitar áreas restringidas o de alta seguridad, garantizando así la integridad física tanto del público como de los artistas y el personal.

Beneficios

Seguridad y Prevención de Accidentes: Su beneficio más importante es la seguridad. Están diseñadas para absorber y resistir la presión de grandes multitudes, previniendo el colapso de la línea de contención y evitando avalanchas que pueden causar lesiones graves o fatales.

Organización y Gestión de Flujos: Permiten a los organizadores canalizar el movimiento del público de manera ordenada. Facilitan la creación de pasillos de emergencia, definen rutas de evacuación claras, y ayudan a formar filas de manera eficiente en los puntos de acceso, taquillas o zonas de servicio.

Delimitación de Zonas Seguras: Sirven para crear perímetros de seguridad indispensables en cualquier evento masivo. Separan al público del escenario, protegen equipos técnicos sensibles (como consolas de sonido e iluminación) y establecen zonas de acceso restringido para el personal autorizado, prensa o servicios de emergencia.

Características

Diseño Modular y Encajable: Se componen de módulos individuales que se pueden unir y bloquear entre sí, permitiendo crear una barrera continua y sólida de la longitud que sea necesaria. Este sistema de anclaje las hace extremadamente estables y difíciles de desmontar por personas no autorizadas.

Alta Resistencia y Estabilidad: Están fabricadas típicamente en acero galvanizado o aluminio, materiales que les confieren una gran durabilidad y resistencia a la corrosión y a las inclemencias del tiempo. Su diseño incluye una base ancha en el lado del personal de seguridad y una placa de piso en el lado del público para una máxima estabilidad.

Plataforma de Seguridad para el Personal: Una característica distintiva es el escalón o plataforma en la parte posterior (del lado del personal). Este elemento permite al personal de seguridad tener una posición elevada para vigilar a la multitud, anticipar problemas y asistir a personas que necesiten ayuda, como en casos de desmayos.

Categorías
Sillas para Eventos

SILLAS ACOJINADAS

Las sillas acojinadas son un elemento esencial en la organización de eventos, diseñadas para ofrecer una solución práctica y confortable a los asistentes. Su principal propósito es brindar una experiencia de asiento agradable, especialmente durante periodos prolongados como conferencias, banquetes, ceremonias o reuniones, donde el confort es crucial para mantener la atención y el bienestar de los invitados.

Beneficios

Mayor Comodidad: El beneficio más destacado es el confort superior que ofrecen en comparación con las sillas de plástico o metal sin acojinamiento. El relleno de espuma o poliuretano reduce la fatiga y permite que los invitados permanezcan sentados cómodamente por más tiempo.

Mejora la Estética del Evento: Aportan un toque de elegancia y formalidad. Vienen en una variedad de diseños y colores, con tapizados en materiales como vinil o tela, lo que permite a los organizadores alinear el mobiliario con la decoración y la temática general del evento.

Versatilidad de Uso: Son adecuadas para una amplia gama de eventos, tanto en interiores como en exteriores. Su diseño funcional las hace perfectas para bodas, conferencias, banquetes y reuniones corporativas, adaptándose fácilmente a diferentes ambientes y necesidades.

Características

Estructura Resistente y Plegable: Generalmente están fabricadas con una estructura de acero tubular o metal, lo que les confiere durabilidad y estabilidad para soportar un uso intensivo. 

Muchos modelos son plegables, facilitando enormemente su transporte, montaje y almacenamiento, optimizando así el espacio.

Asiento y Respaldo Acojinados: El asiento y el respaldo cuentan con un relleno de espuma de alta densidad o poliuretano. Esta característica es la que define su principal cualidad de comodidad y ergonomía.

Tapizado de Fácil Limpieza: Comúnmente, el acojinamiento está recubierto con materiales como vinil o piel sintética. Este tipo de tapizado no solo ofrece una apariencia pulcra, sino que también es fácil de limpiar y mantener, una cualidad indispensable para el mobiliario de uso rudo en eventos.

Categorías
Climatización

VENTILADOR CONVENCIONAL

El Papel de los Ventiladores Industriales de Pedestal en Eventos

Los ventiladores industriales de pedestal son equipos de alta potencia diseñados para mover grandes volúmenes de aire. En eventos, su función principal no es enfriar el aire (como los evaporativos), sino generar una circulación de aire intensa y constante. Se utilizan estratégicamente para refrescar a los asistentes mediante una fuerte corriente de aire, disipar acumulaciones de calor, humo o malos olores, y mantener un ambiente más ventilado en espacios grandes y concurridos como bodas en jardines, conciertos, ferias, exposiciones y eventos deportivos.

Beneficios Clave en Eventos

Alivio Inmediato y Sensación de Frescor: Aunque no bajan la temperatura del aire, su potente flujo crea una brisa vigorosa que acelera la evaporación del sudor en la piel, proporcionando una sensación de frescor inmediata y un alivio significativo del calor para los invitados y el personal.

Mejora de la Calidad del Aire: Son extremadamente eficaces para ventilar y renovar el aire en espacios cerrados o semiabiertos. Ayudan a disipar el humo (de comida o efectos especiales), el dióxido de carbono de la respiración y cualquier olor indeseado, manteniendo el ambiente más limpio y agradable.

Solución Robusta y de Gran Cobertura: Un solo ventilador de 30 pulgadas puede cubrir un área extensa, lo que los hace muy eficientes en costo-beneficio para grandes recintos. Su diseño industrial garantiza que puedan operar continuamente durante horas en las condiciones exigentes de un evento.

Características Destacadas

Potencia y Gran Diámetro: Su característica más notable son sus aspas de 30 pulgadas (aproximadamente 76 cm) y un motor de alta potencia, que les permite mover un caudal de aire muy superior al de un ventilador doméstico, garantizando que la brisa llegue a largas distancias.

Base de Pedestal Ajustable y Oscilación: Cuentan con una base de pedestal estable que permite ajustar su altura para dirigir el flujo de aire por encima de multitudes u obstáculos. La mayoría de los modelos también incluye una función de oscilación para distribuir la corriente de aire en un arco amplio en lugar de en una sola dirección.

Construcción Industrial y Duradera: Están fabricados con materiales resistentes, como aspas y rejillas de metal, diseñados para soportar el uso intensivo y el transporte frecuente asociado a los eventos. Su durabilidad los convierte en una inversión fiable para empresas de alquiler y organización de eventos.

Categorías
Climatización

COOLER MEDIANO

El Rol de los Ventiladores Evaporativos en Eventos

Los ventiladores evaporativos, también conocidos como enfriadores de aire por evaporación, son equipos de climatización portátiles que se utilizan en eventos para enfriar espacios abiertos o semiabiertos de manera eficiente. Su función principal es reducir la temperatura ambiente y aumentar el confort de los asistentes en lugares donde el aire acondicionado tradicional no es viable o resulta demasiado costoso, como carpas, terrazas, bodas al aire libre, conciertos y ferias. Funcionan aspirando aire caliente, pasándolo a través de paneles húmedos donde el agua se evapora (un proceso que absorbe calor), y expulsando luego aire fresco y humidificado al entorno.

Beneficios Clave en Eventos

Mejora del Confort y la Experiencia: Crean un ambiente notablemente más fresco y agradable, lo que permite a los invitados, personal y artistas permanecer cómodos durante más tiempo, incluso bajo el calor intenso. Esto se traduce en una experiencia general más positiva y memorable.

Solución Económica y de Bajo Consumo: Consumen hasta un 80% menos de energía que un sistema de aire acondicionado portátil de capacidad similar, lo que reduce significativamente los costos de electricidad del evento. Además, su costo de alquiler o compra suele ser más accesible.

Versatilidad y Cobertura Amplia: Son portátiles y no requieren una instalación compleja. Pueden ubicarse estratégicamente para crear “zonas de frescor” en áreas clave como pistas de baile, zonas de comedor o filas de espera, cubriendo grandes superficies con una brisa fresca.

Características Destacadas

Portabilidad y Fácil Instalación: Están diseñados para ser transportados y movidos con facilidad, ya que la mayoría cuenta con ruedas robustas. Su puesta en marcha es tan simple como llenar el depósito de agua (o conectarlos a una toma de agua) y enchufarlos a una fuente de corriente eléctrica estándar.

Funcionamiento Ecológico: Utilizan el proceso natural de la evaporación del agua para enfriar el aire, sin emplear compresores ni gases refrigerantes químicos que dañan la capa de ozono. Solo requieren agua y una pequeña cantidad de electricidad.

Flujo de Aire Potente y Ajustable: Están equipados con ventiladores potentes capaces de proyectar el aire fresco a largas distancias. La mayoría de los modelos ofrecen diferentes velocidades y, a menudo, rejillas oscilatorias para distribuir el aire de manera más uniforme sobre un área amplia.

Categorías
Climatización

COOLER GRANDE

Climatización Efectiva en Eventos:

Los enfriadores evaporativos Portacool son equipos de climatización portátiles diseñados para ofrecer un enfriamiento potente y eficiente en grandes espacios, siendo una solución ideal para todo tipo de eventos, desde conciertos y festivales al aire libre hasta bodas en carpas y convenciones en grandes recintos. Su función principal es reducir significativamente la temperatura del ambiente en áreas donde el aire acondicionado tradicional no es práctico o resulta demasiado costoso, asegurando el confort de los asistentes y del personal.

Beneficios Clave en Eventos

Los Portacool se destacan por ofrecer ventajas sustanciales para la organización y el disfrute de cualquier evento:

Mejora la Experiencia del Asistente: Al reducir la temperatura de manera efectiva, estos enfriadores crean un ambiente más cómodo y agradable, permitiendo que los invitados disfruten del evento por más tiempo y con una mejor disposición, incluso en los días más calurosos.

Versatilidad y Cobertura Amplia: Son capaces de enfriar grandes áreas, tanto en interiores como en exteriores. Su portabilidad permite ubicarlos estratégicamente para dirigir el flujo de aire a las zonas de mayor concentración de personas, como áreas de comedor, pistas de baile o zonas de descanso.

Operación Rentable y Ecológica: Comparados con los sistemas de aire acondicionado convencionales, los enfriadores evaporativos consumen significativamente menos energía, lo que se traduce en un menor costo operativo. Además, utilizan un proceso natural de evaporación de agua sin emitir refrigerantes químicos, haciéndolos una opción más amigable con el medio ambiente.

Características Destacadas

Las características de los enfriadores Portacool están pensadas para la exigencia de los eventos:

Alta Portabilidad: A pesar de su construcción sólida, estos equipos están diseñados para ser fácilmente transportables. Cuentan con ruedas resistentes y asas ergonómicas que facilitan su movimiento y colocación en el lugar preciso donde se necesita el enfriamiento.

Gran Capacidad y Autonomía: Están equipados con tanques de agua de gran capacidad que les permiten operar de forma continua durante varias horas. Además, muchos modelos ofrecen la opción de conexión directa a una manguera de jardín para un suministro de agua ininterrumpido durante eventos de larga duración.

Categorías
Sillas para Eventos

SILLAS DE METAL

Las sillas de metal en los eventos son asientos individuales fabricados principalmente con este material, diseñados para proporcionar acomodo a los asistentes de manera práctica y funcional en una amplia variedad de congregaciones, desde conciertos y ferias hasta conferencias y banquetes.

Beneficios de las sillas de metal en eventos:

Durabilidad y resistencia: Soportan un uso intensivo y constante, lo que las hace ideales para eventos con gran afluencia de público. Son resistentes a golpes, derrames y, en muchos casos, a las condiciones climáticas si se usan en exteriores.

Facilidad de mantenimiento y limpieza: El metal es un material no poroso que se limpia con facilidad, lo cual es crucial para mantener la higiene en eventos donde la rotación de usuarios es alta.

Optimización del espacio y almacenamiento: Muchas sillas de metal son apilables o plegables, lo que facilita enormemente su transporte, montaje, desmontaje y almacenamiento, ahorrando espacio y tiempo valioso en la logística del evento.

Características de las sillas de metal para eventos:

Material de fabricación: Están hechas de acero galvanizado, son robustas y de fácil manejo.

Diseño funcional: Aunque pueden variar en estilo, suelen priorizar la funcionalidad sobre la estética compleja. Son de plancha sólida, sin tapicería para facilitar su limpieza y durabilidad.

Estabilidad estructural: Están diseñadas para ser estables y seguras, con patas que ofrecen un buen soporte y, con topes de goma o plástico para evitar deslizamientos y proteger el suelo.

Categorías
Vallas de Seguridad para Eventos

VALLAS DE POPOTE

Vallas de popote

Las vallas tipo popote de seguridad en los eventos son barreras físicas temporales que se utilizan para gestionar y proteger tanto a los asistentes como al propio evento. Sirven principalmente para delimitar espacios, controlar el flujo de personas, y garantizar la seguridad y el orden en áreas concurridas.

Beneficios de las vallas de seguridad en eventos:

Control de multitudes y accesos: Facilitan la organización del público, dirigiendo a los asistentes hacia entradas, salidas y zonas específicas. Ayudan a prevenir aglomeraciones peligrosas y el acceso no autorizado a áreas restringidas como zonas VIP, backstage o áreas de servicio.

Prevención de incidentes y mejora de la seguridad: Al crear barreras físicas, minimizan el riesgo de avalanchas, empujones o invasiones al escenario o zonas de competición. También pueden proteger equipos sensibles o zonas peligrosas dentro del evento.

Delimitación y organización del espacio: Permiten configurar y sectorizar el recinto del evento de manera eficiente, creando diferentes ambientes como áreas de descanso, zonas de comida, puntos de primeros auxilios, o pasillos de circulación, lo que mejora la experiencia general de los asistentes.

Características de las vallas de seguridad para eventos:

Modularidad y versatilidad: Generalmente, están diseñadas en módulos que se pueden interconectar fácilmente, permitiendo crear perímetros de diversas longitudes y formas adaptándose a las necesidades específicas de cada evento y ubicación.

Resistencia y estabilidad: Suelen estar fabricadas con materiales robustos como acero galvanizado, aluminio o plástico de alta densidad, diseñados para resistir la presión de las multitudes y, en muchos casos, las inclemencias del tiempo. A menudo cuentan con bases pesadas o sistemas de anclaje para asegurar su estabilidad.

Portabilidad y facilidad de montaje/desmontaje: A pesar de su resistencia, están diseñadas para ser relativamente ligeras y fáciles de transportar, instalar y retirar, lo cual es esencial para la logística de eventos temporales.

Especificaciones:

Dimensiones: 2.50 m de base x 1.00 m

Categorías
Carpas

MEGACARPA

MEGACARPA EUROTEND CON SISTEMA KEDER

Las mega carpas con sistema Keder de Eurotend son estructuras de alta gama que ofrecen una combinación excepcional de durabilidad, estética y funcionalidad.

Características Destacadas:

Alguna de sus características son estructura robusta fabricada con perfiles de aluminio de alta resistencia, aleaciones de grado aeronáutico, que garantizan una estabilidad excepcional incluso en condiciones climáticas adversas.

Utiliza lonas de PVC de doble capa, recubiertas con lacas que facilitan la limpieza y ofrecen protección contra los rayos UV, el moho y el fuego (con certificaciones según normativas internacionales). Estas lonas son tensadas uniformemente dentro del sistema Keder, lo que resulta en una superficie lisa y sin arrugas. Las mega carpas Eurotend suelen tener un diseño modular, lo que permite adaptarlas a diferentes tamaños y configuraciones según las necesidades del evento o proyecto.

Se pueden ampliar en longitud añadiendo secciones modulares. Estas carpas ofrecen una gran altura libre interior, lo que las hace ideales para eventos con escenarios, maquinaria o grandes afluencias de público, proporcionando una sensación de amplitud y confort.

Además de las paredes laterales estándar de PVC, se pueden integrar paneles rígidos, puertas de diferentes tipos (simples, dobles, de emergencia), ventanas (panorámicas, correderas), e incluso sistemas de climatización e iluminación integrados de forma estética. Contamos con el estudio de análisis de memoria de cálculo por el Ing. Salvador Ruvalcaba García, especialista en estudios de cálculo de resistencia de estructura.

Especificaciones:

Dimensiones: mínimo 10.00 m – máximo 20.00 m (frente) x mínimo 6.00 m – máximo 42 m (fondo) x máxima 7.50 m (alto).

Categorías
Baños Portátiles

BAÑO DISCAPACITADOS

Baño Portátil Accesible para Personas con Movilidad Reducida (PMR)

Garantiza la comodidad, seguridad e inclusión con nuestro baño portátil especialmente diseñado para personas con discapacidades. Cumple con las normativas de accesibilidad y ofrece una solución digna y funcional.

Características Destacadas:

Mayor Amplitud: Espacio interior (7.24 m²) suficiente para maniobrar cómodamente con silla de ruedas y realizar transferencias seguras.
Acceso sin Barreras: Puerta ancha, umbral bajo o inexistente y rampa para facilitar la entrada con sillas de ruedas o andadores.
Seguridad Integrada: Barras de apoyo resistentes y antideslizantes estratégicamente ubicadas.
Diseño Adaptado: Inodoro a altura elevada para facilitar transferencias y lavamanos accesible con espacio libre inferior.
Suelo Antideslizante: Minimiza el riesgo de caídas.
Identificación Clara: Señalizado con el símbolo internacional de accesibilidad.
Especificaciones:

Dimensiones: 2.16 m (frente) x 3.35 m (fondo) x 2.35 m (alto)

Tanque: 189L

Peso: 179 kg

Este baño es esencial para eventos, obras y cualquier lugar que requiera instalaciones inclusivas, cumpliendo a menudo con requisitos legales.